¡Buen día! Por si se lo perdieron, les dejamos la nota derivada de la entrevista al creador de MuyMuy Mexicano, publicada el pasado 13 de marzo, en el periódico de circulación nacional Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO.- 13/03/2016
En marzo del año pasado comenzó a gestarse un proyecto en línea para beneficio de comercios emergentes en nuestro país. El nombre es MuyMuyMexicano, un sitio en internet que engloba a distintos comercios que ofrecen productos 100% nacionales.
Daniel Ayestaran es el creador de esta iniciativa que arrancó formalmente el 1 de noviembre de 2015.
De inicio, 200 empresas se sumaron al proyecto y en sólo tres meses ya casi triplican el número de socios.
“Nos dimos cuenta que el comercio electrónico de puros productos mexicanos nos puede beneficiar y a los vendedores también en los llamados mercados emergentes. Juntos hemos construido algo muy padre.
“Desde el 1 de noviembre lanzamos el portal que es un formato multitienda. Cualquier mexicano puede subir su tienda en línea con nosotros, que es lo padre del proyecto. Empezamos con 200 marcas y ahorita vamos en 510 y seguimos creciendo”, dijo Daniel Ayestaran, director de MuyMuyMexicano vía telefónica.
Si bien el portal www.muymuy.mx busca apoyar productos 100% hechos en México, también apuesta por la idea de que no sean productos en serie.
“Son tiendas de mercado emergente. No buscamos a las marcas que producen en serie, porque le matas el concepto que buscamos que es el de piezas únicas, artesanales y demás características. Claro que hay vendedores a los que les ha ido muy bien y ya tienen un pequeño taller que produce tal vez más rápido que otros, pero la idea es defender el concepto que no vendan millones de productos, ya que apoyamos a los pequeños empresarios”,
indicó.
De acuerdo con Ayestaran, para ser parte del concepto sólo se necesita ser una empresa mexicana.
“Pedimos que sean mexicanos y que el producto sea hecho en México al 100% . No cobramos ninguna comisión por estar en línea, por inscripción de tienda ni mensualidad. La gente puede tener su tienda en línea todo el tiempo y si no vende nada, no se le cobra nada”, añadió.
Uno de los casos de éxito de MuyMuyMexicano es el de la empresa Nonantzin, en la cual se dedican a la producción de zapatos bordados, hechos exclusivamente para cada cliente.
Esto gracias a que se compartió una imagen a través de Facebook. Ahí, la compañía se anunció y al día de hoy, según revela Ayestaran, “ha sido la más compartida con alrededor de 300 veces y más de tres mil likes.
“Ellos se acercaron para ver la posibilidad de estar con nosotros. Con ellos tenemos un trabajo muy fuerte de logística. Porque hay que llevar los zapatos a una zona más céntrica, ya que en donde están las artesanas que crean esos zapatos: el servicio de mensajería que utilizamos no llega. Con ella es un trabajo especial que nos da mucho gusto hacer. Cuando pusimos la publicación, en un día vendió 24 pares de zapatos, finalizó.
Clientes MuyMuy Mexicano
Autor